Connect with:
Wednesday / December 6.
HomeVoicesEstudiantes de DACA en Colorado Lamentan el Futuro Incierto del Programa

Estudiantes de DACA en Colorado Lamentan el Futuro Incierto del Programa

Traducción por Jaqueline Ramirez

Nayeli Sanchez está acostumbrada a persistir aunque todo está en contra de ella. A los dos años, ella fue traída por sus padres a Denver desde Guadalajara, México. Ella siempre ha sido considerada como indocumentada. En el 2012, la administración Obama emitió la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, o más conocido como DACA, mediante una orden ejecutiva. La polica ofrecía a inmigrantes indocumentados acceso a ayuda financiera del estado para educación, y un permiso de trabajo. No fue hasta ese año del 2012 que la idea de asistir a la universidad se convirtió en una consideración seria para Sanchez.

“Yo había aplicado para la universidad un poco antes de que la administración Trump entrara al gobierno”, dijo Sanchez. Esta primavera, Sanchez se graduó en la universidad de MSU, en administración de empresas. “Todavía estaba en el proceso de recibir un seguro social y un permiso de trabajo durante mi primer año en la universidad. Todo fue durante la pandemia, cuando estaba afectando todo este proceso. Pero la situación con DACA siempre involucra un juego de espera”.

Desde que Sanchez se graduó, ella ha estado trabajando como una especialista en el programa de Servicios de Inmigración en la universidad de MSU. Ella ayuda a los que tienen un pasado similar al de ella y acomoda recursos como consejería legal, que es algo que cada vez ha sido más necesitado, especialmente ahorita con lo que aparenta la disolución del programa del DACA.

“Cuando empecé a trabajar, aprendí que hay muchos lados de esta historia”, dijo Sanchez. “Hay unos que están luchando por su familia entera,  hay otros que solo necesitan mantener su trabajo o proteger su educación”.

La Corte Suprema de los Estados Unidos mantuvo la política viva después de escuchar argumentos orales en 2020. Pero en septiembre de 2023 hubo un cambio cuando el juez del distrito de Texas, Andrew Hanen, dictaminó, de acuerdo con otros ocho estados que el programa de DACA es ilegal. Es probable que haya otro enfrentamiento en la corte suprema en el futuro.

“Hubo avances en los años después de la emisión de DACA, pero nunca avances institucionalizados”, dijo Jazmin Chavez, graduada de la universidad CU Boulder y de la Universidad de Denver Strum Colegio de Ley. “No era una protección que podía resistir la prueba de una acción legal”.

La familia de Chavez emigró de México a Denver en 1984. Chavez y su familia estaban en Washington D.C. cuando la orden ejecutiva anunció que el programa de DACA había sido emitido en el 2012. En ese momento ella sintió esperanza pero al mismo tiempo no podía creer que esto pudiera pasar. 

“Definitivamente fue un momento de celebración y alivio”, dijo Chavez. “Pero al mismo tiempo celebrábamos con precaución. Sabíamos que era un arreglo temporario y no una solución permanente”.

Cuando DACA fue establecido, agregaron ciertas fechas que excluyen a muchos del programa. Esto significa que la mayoría de 3.6 millones de Dreamers o inmigrantes indocumentados que fueron traídos a los Estados Unidos cuando eran niños o entraron después de junio 2007, siguen vulnerables a ser deportados.

“La realidad es que la inacción del Congreso fue lo que nos trajo aquí”, dijo Chavez. “Entonces ahora ellos tienen que tomar acción para dar protección permanente”.

El Congreso ha tratado varias veces de acomodar protección para los Dreamers. A través de 20 años, 11 versiones del proyecto de ley han sido presentadas. En este año, dos versiones del DREAM Act fueron presentadas en la casa de representantes y el senado. Sus aprobaciones siguen inciertas. 

Desde marzo del 2023, Colorado es hogar de 14,000 recibientes de DACA. Esta población es hecha de padres o gente que ya están profundamente avanzados en sus carreras.

“No solamente se trata de cambiar el estatus migratorio”, dijo Sanchez. “Hay gente que tiene familias que han establecido una carrera y han comprado casas con la ayuda de este programa pero ahora tienen que regresar y perder todo solo porque pierden la protección que ha abierto puertas de oportunidades para ellos”. 
Para más información sobre actualizaciones de DACA y enlaces a recursos de inmigración en el área de Metro Denver, por favor visita el sitio del gobierno de Denver.

No comments

Leave a Reply